DiMo: Cómo hacer pagos digitales instantáneos

¿Qué es DiMo y para qué sirve? ¡Aquí te damos las respuestas!

Publicidade

Publicidade

DiMo (Dinero Móvil) es un sistema de pagos instantáneos creado por el Banco de México para facilitar transferencias rápidas y seguras entre personas, usando únicamente el número de celular como identificador.

Este servicio llegó para hacer que las transacciones sean más accesibles, especialmente para quienes no tienen cuenta bancaria o prefieren evitar la burocracia al enviar y recibir dinero.

El objetivo principal es ampliar la inclusión financiera y permitir que más personas accedan a servicios bancarios sin costos adicionales. De esta manera, la economía local también se beneficia, ya que pequeños negocios y trabajadores informales pueden recibir pagos de forma ágil y sin necesidad de efectivo.

Advertisements
Publicidade

Advertisements
Publicidade

¿Cómo funciona DiMo?

➡️ Cómo enviar dinero con DiMo:

  1. Accede a la app de tu banco.
  2. Selecciona la opción “Transferir vía DiMo”.
  3. Ingresa el número de celular del destinatario.
  4. Especifica el monto a transferir.
  5. Confirma los datos y finaliza el envío.

⬅️ Cómo recibir dinero con DiMo:

  1. Registra tu número de celular en la app de tu banco.
  2. Comparte ese número con quien te enviará dinero.
  3. En cuanto la transferencia sea realizada, el dinero se depositará automáticamente en tu cuenta bancaria.

Accesibilidad

DiMo está disponible en las aplicaciones móviles de los bancos participantes, permitiendo realizar transferencias de manera sencilla desde un celular.
Facilidad de uso:

  • Cualquier persona con un número de celular y una cuenta bancaria puede usarlo.
  • El registro y las transferencias se hacen desde la misma app del banco, sin necesidad de descargar otra aplicación.
  • Es ideal tanto para personas con poca experiencia digital como para usuarios más avanzados.

Seguridad

DiMo sigue los estándares de seguridad del sector financiero para proteger a los usuarios contra fraudes y filtraciones de información. Algunas de sus medidas de seguridad incluyen:

  • Cifrado de datos para evitar accesos no autorizados.
  • Confirmación dentro de la app del banco antes de completar cualquier transacción.
  • Cumplimiento con las regulaciones del Banco de México.

Comparación con otros sistemas populares

CaracterísticaDiMo SPEI CoDi
Transferencia instantánea
Usa número de celularNoNo
Requiere código QRNoNo
Uso gratuito

Bancos y aplicaciones participantes

Actualmente, los principales bancos de México ya ofrecen soporte para DiMo, incluyendo BBVA, Banorte, Citibanamex, HSBC y Santander, entre otros.
Además, fintechs como Nu (Nubank) también han integrado este servicio en sus aplicaciones.
Para consultar la lista actualizada de bancos participantes, revisa el sitio oficial del Banco de México o la app de tu banco.

Consejos de seguridad

  • Nunca compartas tus datos bancarios con terceros.
  • Siempre verifica el número de celular del destinatario antes de enviar dinero.
  • Si detectas actividad sospechosa, contacta a tu banco de inmediato.

Preguntas frecuentes

¿Puedo registrar mi número de celular en varias cuentas?

No, un número de celular solo puede estar vinculado a una cuenta bancaria. Sin embargo, puedes cambiar el registro a otro banco cuando lo necesites.

¿Los bancos cobran una comisión por este servicio?

No, DiMo es un sistema gratuito desarrollado por el Banco de México. Sin embargo, algunos bancos pueden cobrar por servicios adicionales, por lo que es recomendable revisar los términos en la app de tu banco.

¿Puedo enviar dinero a alguien que aún no está registrado en DiMo?

No. Para completar la transferencia, el receptor también debe estar registrado en el sistema.

¿Qué ventajas tiene frente a otros métodos de pago?

En primer lugar, es más rápido que el SPEI, ya que no requiere datos bancarios. Además, no es necesario un código QR como en CoDi.
Por último, es más sencillo e intuitivo que las transferencias normales, ideal para cualquier usuario.

Conclusión

Lo que más nos gusta de DiMo es que permite realizar transferencias instantáneas sin necesidad de ingresar datos bancarios completos.

Además, no requiere que el pagador esté presente en la tienda, a diferencia de CoDi. También tiene la ventaja de poder funcionar sin conexión a internet, dependiendo del banco.

Por otro lado, es importante considerar algunas desventajas:
⚠️ El nombre del titular de la línea puede ser visible, lo que podría ser un problema de privacidad.
⚠️ Existe la posibilidad de que en el futuro algunos bancos comiencen a cobrar comisiones por el servicio.

A pesar de estas limitaciones, DiMo es una excelente alternativa para quienes buscan enviar y recibir dinero de manera simple, rápida y segura.

Si aún no lo has probado, ¿qué esperas? ¡Actívalo en tu banco y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo! 😊

Permanecerás en el mismo sitio.