Descubre tu perfil de inversionista con nuestro test gratuito

Tu tolerancia al riesgo determina tus acciones y estrategias a la hora de invertir tu dinero.

Publicidade

Publicidade


Si no conoces tu verdadera tolerancia al riesgo, podrías creer que tu perfil de inversionista es diferente al real.

Algunas personas quisieran ser más agresivas en sus inversiones, pero en la práctica pueden no tener una resistencia psicológica ante las pérdidas, por ejemplo. En resumen, la elección de activos compatibles con tus objetivos financieros, ya sean a corto, mediano o largo plazo, es la clave para aumentar tus posibilidades de éxito y evitar desmotivarte.

Además, el nivel de conocimiento sobre el mercado financiero influye directamente en tu disposición para asumir riesgos. Nuestra experiencia nos dice que, cuanto más tiempo alguien se dedica a este mundo, mayor es su experiencia y, por lo tanto, su apetito por el riesgo.

Advertisements
Publicidade

Advertisements
Publicidade

México ofrece una variedad de opciones de inversión que pueden adaptarse a diferentes metas. Es importante recordar que el perfil de inversionista se determina principalmente por factores como la tolerancia al riesgo, los objetivos financieros y el horizonte de tiempo.

A continuación, te presentamos las principales características de cada tipo de inversionista. Esto te ayudará a conocerte mejor, pero no olvides realizar el test que preparamos para confirmar tu perfil.

Perfil Conservador

Quienes priorizan la seguridad y la preservación de su capital se identificarán con este perfil. En otras palabras, prefieren inversiones menos riesgosas y más estables. Opciones de inversión más comunes para este perfil:

  • CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación): bonos de deuda de corto plazo emitidos por el gobierno mexicano, considerados de bajo riesgo.
  • Depósitos bancarios (CDs): ofrecen rendimientos fijos con plazos definidos.
  • Fondos de inversión de renta fija: carteras diversificadas de bonos con distintos niveles de riesgo.

Perfil Moderado

Este perfil busca un equilibrio entre seguridad y rentabilidad. No hay una aversión total al riesgo, pero aún prefieren invertir en opciones con las que se sientan familiarizados.

Un comportamiento común en este tipo de inversionistas es su resiliencia, aunque suelen utilizar estrategias de mitigación de pérdidas, como el stop-loss, para reducir riesgos. Inversiones que pueden ser adecuadas para este perfil:

  • Fondos de inversión multiactivos: combinan renta fija y variable para obtener un mejor rendimiento con un nivel de riesgo moderado.
  • Acciones de empresas sólidas: compañías con buenos antecedentes financieros y potencial de crecimiento.
  • Bienes raíces: generan ingresos a través de alquileres y pueden aumentar su valor con el tiempo.

Perfil Arriesgado

Si estás dispuesto a asumir riesgos para obtener rendimientos significativos, probablemente perteneces a este perfil.

El lado negativo de este perfil es que puede asumir demasiados riesgos, creyendo en inversiones “milagrosas”. Por ello, es esencial dedicar tiempo al estudio y análisis de cada inversión antes de comprometer dinero. Inversiones más comunes para el perfil arriesgado:

  • Acciones de empresas de alto crecimiento: con gran potencial de revalorización, pero también mayor riesgo.
  • Fondos de inversión en acciones: carteras diversificadas con distintos niveles de volatilidad.
  • Criptomonedas: activos digitales con alta volatilidad, pero también con potencial de altos rendimientos.
  • Inversiones en startups: empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, aunque también con alto riesgo de fracaso.

Test rápido y práctico: Descubre tu perfil de inversionista

1.¿Cuál es tu principal objetivo al invertir?
A) Mantener mi dinero seguro y protegerlo de la inflación. (1 punto)
B) Obtener un buen equilibrio entre seguridad y crecimiento. (3 puntos)
C) Maximizar mis ganancias, aunque implique riesgos. (5 puntos)


2.¿Qué harías si una inversión comienza a perder valor?
A) Retirar mi dinero de inmediato para evitar mayores pérdidas. (1 punto)
B) Esperar y analizar si es una caída temporal antes de tomar una decisión. (3 puntos)
C) Verlo como una oportunidad para comprar más a un precio bajo. (5 puntos)


3.¿Cuál es tu experiencia en inversiones?
A) Ninguna o muy poca. Solo uso cuentas de ahorro o plazos fijos. (1 punto)
B) He invertido en fondos de inversión o CETES, pero sin asumir grandes riesgos. (3 puntos)
C) Tengo experiencia en acciones, criptomonedas u otros activos volátiles. (5 puntos)


4.¿Cómo te sentirías si tu inversión pierde un 10% de su valor en un mes?
A) Muy preocupado, preferiría vender para evitar perder más. (1 punto)
B) Algo inquieto, pero esperaría antes de tomar una decisión. (3 puntos)
C) Tranquilo, porque sé que las inversiones fluctúan y pueden recuperarse. (5 puntos)


5.¿Cuánto tiempo puedes dejar tu dinero invertido sin necesidad de retirarlo?
A) Menos de 1 año. (1 punto)
B) Entre 1 y 5 años. (3 puntos)
C) Más de 5 años. (5 puntos)


6.¿Cuál de estas inversiones te resulta más atractiva?
A) CETES o cuentas de ahorro con intereses garantizados. (1 punto)
B) Fondos de inversión diversificados o bienes raíces. (3 puntos)
C) Acciones individuales, criptomonedas o startups. (5 puntos)

Resultados: ¿Coincide con lo que pensabas?

  • 6 a 10 puntos – Inversionista Conservador
    Priorizas la seguridad de tu dinero y prefieres opciones con menor riesgo y rendimientos estables.
  • 11 a 20 puntos – Inversionista Moderado
    Buscas un equilibrio entre rentabilidad y seguridad. Aceptas algo de riesgo, pero sin descuidar la estabilidad.
  • 21 a 30 puntos – Inversionista Arriesgado
    Estás dispuesto a asumir riesgos altos para obtener grandes ganancias. Tienes una visión a largo plazo y toleras la volatilidad.

Este test es solo una guía básica y no reemplaza el consejo de expertos en finanzas e inversiones. Pero ya te da una idea de por dónde empezar o qué puedes ajustar en tu estrategia.
Sigue aprendiendo sobre inversiones, porque este mundo cambia todo el tiempo y estar bien informado faz toda la diferencia.
¡Te deseamos mucho éxito en todo lo que hagas! Nos vemos.🚀